Jonathan pasó gran parte de su infancia sin hogar. La grave enfermedad mental de su madre obligó a lanzarse a las calles de su ciudad natal en El Salvador para buscar las necesidades básicas de la vida.

“Mientras vivía en la calle, hice lo que fuera necesario para pasar cada día”, dice Jonathan. “Luché por sobrevivir. Así fue como terminé tras las rejas en un centro de integración social de menores y ahí fue donde conocí a Orphan Helpers." Hoy, Jonathan está matriculado en la universidad. Está estudiando para ser trabajador social a través del nuevo programa "Work for Success" (“Trabajo para el Éxito”) de Orphan Helpers.
Orphan Helpers trabaja en centros de integración social de menores en Honduras y El Salvador para ayudar a jóvenes como Jonathan, que se han enfrentado a situaciones de vida extremadamente difíciles. Una vez reciban su libertad, estos jóvenes están desesperados por recibir orientación
y asistencia para comenzar un nuevo camino en la vida.
El programa Trabajo para el Éxito ayuda a jóvenes en dos áreas clave: educación y empresarial. “Estos jóvenes están listos para trabajar duro e invertir en su futuro. No quieren volver a la vida que tenían antes, pero necesitan a alguien que crea en ellos y les brinde las herramientas para el éxito”, dice Andrea Schuitema, directora de programas de Orphan Helpers. “El programa Trabajo para el Éxito está diseñado para capacitar a los jóvenes para que trabajen duro para lograr sus objetivos en educación y desarrollo de microempresas y puedan cambiar la trayectoria de sus vidas”.
Desde junio, 18 jóvenes han completado un entrenamiento empresarial que cubre los siguientes temas: cómo decidir sobre un negocio, iniciar un negocio sin deudas, gestión empresarial, y ventas y marketing. Ahora están trabajando para implementar sus planes de negocios mientras el equipo de Orphan Helpers continúa guiándolos. Treinta jóvenes en adicional se están preparando para comenzar el curso creado por la organización WORK 4 A LIVING (Trabajando para Vivir). “Gracias por darme esta gran oportunidad. ¡Me siento tan feliz conmigo mismo!" dice Franklin, que está haciendo planes para abrir una panadería. “Nunca supe que era capaz de hacer algo como esto. Nadie creyó en mí ni me dio una oportunidad como tú lo has hecho".
Además de los estudiantes que estudian emprendimiento, otros 19 jóvenes están recibiendo apoyo con sus necesidades educativas a través del programa Trabajo para el Éxito. Reciben asistencia para cubrir libros, uniformes, matrícula y conexión a Internet. Para muchos de los jóvenes, como Jonathan, terminar la escuela secundaria, aprender un oficio o obtener un título universitario es una forma de salir de la vida que llevaban antes del encarcelamiento. “Comencé estudios universitarios en trabajo social cuando me recibí la libertad, pero no podía pagar la matrícula para seguir adelante. Con el programa de becas de Orphan Helpers, estoy emocionado de reanudar mis estudios”, dice Jonathan. "Mi objetivo es un día ser un trabajador social y trabajar para una organización como Orphan Helpers".